top of page
Buscar

MIENTRAS TANTO EN EL MAR: VERANO Y CAMBIO CLIMÁTICO.

El verano es motivo de alegría para muchos, y es que estaréis de acuerdo en que todo aquello relacionado con esta estación es, para la mayoría de nosotros, una verdadera motivación durante los meses de invierno: vacaciones, excursiones, visitas a la playa y un largo etcétera de cosas que suelen relacionarse con la temporada calurosa. Es por este motivo que, a priori, afirmar que en los últimos 60 años el verano se ha extendido una media de 17 días en todo el mundo, podría ser una buena noticia. Sin embargo, y como no es de extrañar, es precisamente el cambio climático el que está detrás de esto, lo que quiere decir, que un verano más largo no solo no es una buena noticia, sino que puede traer graves consecuencias para todos. En el blog de hoy, hablaremos de verano y cambio climático.




Para explicar esto, utilizaremos como punto de partida el estudio Changing Lengths of the Four Seasons by Global Warming de 2021: "Los veranos son cada vez más largos y calurosos. Mientras que los inviernos son más cortos y cálidos debido al calentamiento global", expone Yuping Guan, autor principal del estudio.


Entre otras cosas, el documento revela que el calentamiento global ha provocado que el trimestre más caluroso del año, el mismo que recibe el nombre del verano, sea más largo, y por ende, cambie el orden natural de las estaciones, lo que supone un problema: "Durante el período 1952-2011, la duración del verano aumentó de 78 a 95 días. Mientras, la de primavera, otoño e invierno disminuyó de 124 a 115, 87 a 82 y 76 a 73 días, respectivamente", afirmó el estudio. Como no es de extrañar, el principal culpable detrás de todo esto es el cambio climático, especialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, que son las principales contribuyentes al aumento de la temperatura global.

En España, y según un estudio del AEMET, se expone que cada diez años el verano se adelanta casi 2,7 días en Sevilla por culpa de este fenómeno. Ahora bien, ¿qué consecuencias tangibles puede tener una expansión del verano?


El hecho de que esta estación se extienda puede afectar significativamente en muchos aspectos, desde nuestra salud hasta el medio ambiente y la agricultura. Por un lado, las olas de calor podrían prologarse, así como las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, podrían aumentar su gravedad, además de propagarse aún más y por territorios a los que no se está acostumbrando a tratar con estas patologías. Por otro lado, la temporada de alergias al polen podría volverse más severa y la etapa de cultivos mucho más larga. Además, el cambio en las estaciones y la prolongación del verano también tendrá efectos sobre los incendios forestales y las olas de calor que, en general, hoy en día ya son mucho más letales respecto a otros eventos climáticos tales como las inundaciones o los huracanes.


Como vemos, que el verano se alargue no es algo de lo que alegrarse. Al fin y al cabo, nosotros vivimos al son de una naturaleza inteligente que sabe lo que hacer para asegurar la mayor calidad de vida de los humanos, que esta sufra alteraciones, especialmente por la actividad humana, no suele traer buenas consecuencias y la variación de las estaciones es un buen ejemplo. Únete a Blue Carbon y ayúdanos a mitigar estos efectos. Salvemos el planeta.

 
 
 

Comments


bottom of page